Pomelo e interacción con algunos medicamentos

¿Cómo Se Producen Las Interacciones Con Medicamentos?

El jugo de pomelo afecta la bio-disponibilidad (concentración terapéutica ) de una amplia variedad de drogas. Todas las sustancias medicamentosas, en grados diferentes, alcanzan sus niveles terapéuticos útiles a través de dos principales pasos metabólicos. Ambos involucran a una o más de las 30 iso-enzimas llamadas CITOCROMO p450.

El primer paso regulador metabólico normal concierne al intestino delgado, y tiene la finalidad de “degradar” al medicamento para lograr su concentración efectiva en la sangre, o de “convertir” a la droga en un metabolito menos tóxico y utilizable por el organismo. Es un paso crítico y se lo denomina “pre-sintético”.

El segundo paso regulador normal, consiste en una degradación metabólica menos crítica que se realiza en hígado y riñones, y no es afectado por el pomelo o su jugo.

¿Cuáles Son Los Mecanismos Por Los Que Se Produce La Interacción?

Está fehacientemente comprobado que el jugo de pomelo “inhibe” o “compite” con la iso-enzima Citocromo p450 3A4, lo cual desemboca en el bloqueo parcial o total de aquel primer paso metabólico, por ende, pasarían a la sangre las drogas ingeridas, pero sin degradar, con el consiguiente riesgo de reacciones tóxicas graves.

Aquellas drogas que utilizan un proceso metabólico diferente, no se ven afectadas por el jugo del pomelo.

Un equipo de investigadores de la University of Western Ontario, Canadá, demostró que cuando el pomelo interfiere el primer paso metabólico, se produce en el plasma una concentración mucho mayor de las drogas ingeridas, llegando muy rápidamente a los niveles de máxima toxicidad. Ese efecto de supresión de la iso-enzima es acumulativo y posee una vida media de 12 horas.

Aún no se han completado las investigaciones que tratan de determinar cuáles son los componentes activos del pomelo responsables de semejante interferencia, pero los laboratorios que producen las drogas involucradas ya han puesto en marcha una campaña de advertencia en varios países para informar a profesionales y enfermos, de los riesgos que la ingesta de la fruta conlleva si su uso es simultáneo al de esos productos medicinales.

Interacción Del Pomelo Con Anti Histamínicos

Es la más significativa y peligrosa de las interacciones comprobadas.
¡No tome jugo de pomelo si está utilizando Terfenadina o si está recibiendo Astemizo!DEBIDO A LA POSIBILIDAD DE SUFRIR ARRITMIAS CARDÍACAS FATALES.

Otros anti-histamínicos no sedativos no mostraron interacción peligrosa con el jugo de pomelo.

Interacción Del Pomelo Con Drogas Reductoras Del Colesterol.

En un trabajo científico publicado en 1998 en la Clinic. Pharmacol. Therap., se advierte sobre la necesidad de evitar la administración de 3 productos en particular en forma simultánea con el jugo de pomelo.

Las drogas estudiadas fueron la Sinvastatina, la Lovastatina,y la Atorvastatina.
Los aumentos más notorios en las concentraciones sanguíneas de droga se vieron especialmente con la Simvastatina, y en menor grado con la Lovastatina y la Atorvastatina.

¡Si usted está recibiendo algún específico que contenga cualquiera de esas drogas, consulte a su médico de confianza a fin de asesorarse más detalladamente!.

Puede haber variaciones individuales en las reacciones, ya que algunas personas son más sensibles, y con menor cantidad de jugo pueden presentar síntomas tóxicos, y otras más resistentes requieren mayores cantidades de la fruta para manifestar esas respuestas.

Interacción Del Pomelo Con Medicaciones Psiquiátricas

Muchas drogas de uso en Psiquiatría están influidas por el metabolismo de la iso-enzima 3A4 Citocromo p450, viéndose afectada la bio-disponibilidad de las mismas con el jugo de pomelo.

Se comprobó un significativo incremento, en especial un tiempo de reacción más prolongado de los medicamentos, lo que redundaría en un aumento del efecto sedante, peor aún si los pacientes padecen de problemas hepáticos o si se trata de personas de edad avanzada.

Las sustancias en las que se comprobó este efecto comprenden: el Triazolam, el Diazepam, el Alprazolam, las Carbamazepinas y el Midazolam.

Interacción Del Pomelo Con Drogas Inmuno-Supresoras

Las interacciones más notorias del jugo de pomelo se encontraron con las Ciclosporinas y los Tacrolimus, medicaciones usadas habitualmente en pacientes transplantados.

El efecto de la interacción se centra en el aumento de la concentración de la droga en sangre, hecho que hizo pensar en aprovecharlo para disminuir aún más el riesgo de rechazos de los órganos transplantados, pero aún se duda de la conveniencia de este efecto pues resultaría difícil controlar la concentración adecuada.

¡Se recomienda no beber jugo de pomelo si se reciben las dos drogas mencionadas, a menos que el especialista en trasplante lo recomiende específicamente!

Interacción Del Pomelo Con Bloqueadores Del Canal Del Calcio

Se trata de drogas utilizadas para tratar la hipertensión arterial. Comprende a los medicamentos que contienen las siguientes monodrogas: Nimodipina, Nitredipina, Felodipina, Pranadipina y Nisoldipina.

Conclusiones

Los efectos del pomelo con algunos medicamentos son impredecibles. Esta fruta puede intensificar los efectos habituales de la droga al aumentar su concentración en la sangre, y en otras ocasiones puede amplificar los efectos colaterales indeseados de las medicaciones provocando situaciones peligrosas, algunas de ellas de riesgo mortal.

Es imprescindible asesorarse con el especialista que nos trata, para conocer si el medicamento que nos prescribieron se encuentra dentro de la lista de drogas susceptibles de interactuar con el jugo de pomelo.

Se debe ser prudente cuando la medicación utiliza el sistema regulador de la Citocromo p450 iso-enzima 3A4 , ya que la posibilidad de potenciales efectos adversos que un simple vaso de jugo de pomelo puede ocasionar es totalmente inesperado, por las variaciones individuales que existen.

Menú